EconomíaColombia

Prográmese para vibrar con los Encuentros Municipal, Departamental y Nacional del Folclor

ibague limpia
ibague limpia
ibague limpia

Una fiesta de talla internacional vivirán propios y visitantes en Ibagué, del 17 de junio al 3 de julio, con el 48º Festival Folclórico Colombiano que tendrá como escenario principal el parque Manuel Murillo Toro, según dieron a conocer las autoridades locales y departamentales en la presentación oficial de la programación.

Por tanto, el alcalde Andrés Hurtado, sostuvo que para esta versión, el Encuentro Municipal del Folclor cerró la convocatoria con 22 agrupaciones de danza y 22 de música, a quienes se les otorgará un incentivo económico, a cada uno, de $ 4’000.000 y $ 6’000.000, respectivamente.

“La programación es extraordinaria, muchos conciertos y tarimas, todos gratuitos. Y un gran formato de concierto en el parque Murillo Toro, donde tendremos la elección y coronación de las embajadoras Municipal, Departamental y Nacional del Folclor, con una gran programación de artistas e incentivos para ellos”, mencionó el mandatario local.

Para el Gran Desfile de San Juan, que será el 24 de junio y por primera vez tendrá vallas en todo su recorrido, serán nueve las comparsas o colectivos culturales de la ciudad, quienes participarán por un estímulo de $ 10, 6 y 4 millones.

“El 25 de junio iniciamos la cabalgata por la carrera Quinta, todo el circuito estará con vallas; tendremos veterinarios en el recorrido y autoridades, persona que veamos maltratando a los animalitos o en estado de embriaguez, será sancionada (…) también tendremos el primer Desfile de Mascotas, por toda la carrera Tercera el sábado 2 de julio”, concluyó Hurtado.

Asimismo, aparte de los tablados que se tendrán en el parque Murillo Toro, estadio Manuel Murillo Toro, Ricaurte, El Salado, Picaleña y la 42 con Quinta, se brindarán conciertos en San Bernardo, Chucuní, El Totumo y Villa Restrepo.

Por su parte, Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, agregó que en el Encuentro Departamental del Folclor, que será el 26 de junio, participarán 13 municipios: Alpujarra, Armero Guayabal, Colonia Tolimense, Coyaima, Cunday, El Espinal, Flandes, Fresno, Guamo, Honda, Líbano, Melgar e Ibagué.

“El domingo 3 de julio, en el concierto de cierre y dentro de nuestra licitación tenemos confirmado a Pipe Bueno, y también tenemos confirmados al grupo Alkilados, y estamos trabajando con la Alcaldía de Ibagué para aumentar esta parrilla de artistas nacionales e internacionales”, precisó el Director de Cultura del Tolima.

Mientras que el Encuentro Nacional del Folclor, el 3 de julio, contará con 16 representantes de: Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bolívar, Bogotá, Cauca, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Meta, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.

Es de señalar que en esta oportunidad se tendrá un Encuentro de Ciudades Capitales, con 11 delegaciones; Encuentro Internacional del Folclor, con tres países invitados; y estarán la Reina del Carnaval de Barranquilla, Valeria Charris, y también Natalia López, señorita Colombia Internacional.

“Tendremos todas esas ciudades y países no solo en los desfiles, sino en las diversas actividades del Festival Folclórico Colombiano en centros comerciales, Panóptico y otros espacios gratuitos dispuestos para propios y turistas”, acotó Diana Londoño, secretaria de Cultura Municipal.

En cuanto a los artistas que se presentarán estarán: Rey Ruiz, Paola Jara, Juancho de la Espriella, Andy Montañez, Yeison Jiménez y Sergio Vargas. Y regresará la Feria Bovina y Equina, el 1, 2 y 3 de julio, en el Coliseo de Ferias, de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Deja tu comentario

Angeles TV

Ángeles Televisión es un canal regional del Tolima con más de 28 años de trayectoria, consolidándose como pionero en la televisión de la región. Con una programación diversa y de calidad, Ángeles Televisión ofrece cobertura integral en noticias locales, programas deportivos, magazine empresarial, farándula, y debates políticos que fomentan la participación ciudadana. Además, cuenta con franjas infantiles y familiares diseñadas para toda la audiencia, reafirmando su compromiso con la comunidad. Respaldado por un equipo periodístico de primera, el canal se distingue por su profesionalismo, rigor informativo y cercanía con los televidentes, siendo un referente mediático en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba