
En un evento realizado en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro, junto al relator especial para la Libertad de Expresión, Pedro Vaca Villarreal, firmó una directiva enfocada en los deberes de los funcionarios públicos en torno a la libertad de expresión y el respeto a la libertad de prensa en Colombia. Esta directiva busca promover conductas éticas y buenas prácticas entre los servidores públicos al interactuar con periodistas y medios de comunicación.
La directiva establece que los funcionarios deben actuar con responsabilidad y respeto al pronunciarse públicamente, particularmente cuando aborden temas relacionados con sus funciones. Según lo declarado, esta medida tiene como objetivo fortalecer la democracia y garantizar el derecho a la libertad de expresión y de prensa en el país.
Sin embargo, durante su intervención, el presidente Petro lanzó críticas a los medios de comunicación, señalando que «en Colombia no existe la comunicación social». Petro defendió la libertad de expresión, pero enfatizó en que también debe haber «libertad de crítica», afirmando que su gobierno no se quedará en silencio frente a las críticas que reciban.
«Libertad de expresión sí, pero también libertad de crítica. Nosotros no nos vamos a callar», expresó Petro, lo que generó sorpresa entre los asistentes al evento, quienes no esperaban un ataque directo hacia los medios en un acto destinado a promover el respeto por la libertad de prensa.
La Secretaría de Comunicaciones será la entidad encargada de hacer seguimiento al cumplimiento de esta directiva en todo el territorio nacional.




