
La actividad fue liderada por la Secretaría de la Mujer del Tolima, en coordinación con la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, y contó con el acompañamiento de la institución policial. La capacitación abordó temas clave como el enfoque de género, las rutas institucionales de atención y los mecanismos de prevención que deben implementarse desde cada territorio.
Este proceso de formación hace parte de una estrategia más amplia para fortalecer las capacidades institucionales y garantizar una atención oportuna y efectiva a las víctimas. En ese sentido, también se anunció que en los próximos días se hará entrega de cuatro nuevas patrullas púrpura, las cuales serán asignadas a distintos municipios del departamento para ampliar la cobertura territorial y mejorar la capacidad de reacción ante situaciones de violencia.
“La formación constante y el compromiso de las instituciones son esenciales para construir entornos seguros para las mujeres. Las patrullas púrpura son una herramienta clave en esta tarea”, afirmó Luz Nelly Arbeláez Gómez, secretaria de la Mujer del Tolima.
Este esfuerzo interinstitucional refleja el compromiso del Gobierno Departamental por consolidar una estrategia integral y descentralizada de prevención, protección y atención frente a las violencias de género, adaptada a las realidades locales.



