Tras la ocurrencia de un fenómeno conocido técnicamente como hipoxia ambiental miles de veces al muerto en los últimos días en las aguas del río Magdalena.
De acuerdo con el mayor Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil en el departamento del Tolima, este fenómeno se originó el fin de semana anterior por la creciente súbita de un afluente del río Anamichú en el municipio de Rioblanco. Ese río tributa sus aguas al río Saldaña y posteriormente caen al río Magdalena.
La hipoxia ambiental, más conocida como agotamiento de oxígeno, es una de las causas naturales más comunes de la muerte de peces. El evento hipóxico puede ser provocado por factores tales como floraciones de algas, sequías, altas temperaturas y contaminación térmica. “En este caso se presentó por el exceso de lodo, barro y material de arrastre. La falta de oxígeno hace que los peces busquen las orillas y literalmente se ahoguen”; explicó el jefe del organismo socorrista.
Los que están haciendo su agosto son los pescadores están recogiendo los peces muertos de las aguas del río Magdalena. Hasta el momento ningún organismo de salud se ha pronunciado para determinar si esos peces recogidos son aptos para el consumo humano o no.