 
						El Tolima da un paso decisivo hacia la educación del siglo XXI con el lanzamiento de Ctrl+Futuro, una innovadora estrategia liderada por la Secretaría de Educación Departamental que inicia en El Espinal, primer municipio del departamento declarado ciudad inteligente.
La iniciativa beneficiará a 316 estudiantes de los grados 10° y 11° de la Institución Educativa San Isidoro, quienes recibirán formación especializada en desarrollo web, visualización de datos e inteligencia artificial, a través de clases virtuales sincrónicas dictadas por profesores internacionales.
“Esto nos ayuda mucho a nosotros los jóvenes, por si queremos crear empresa o innovar con nuevas ideas para el futuro”, expresó emocionada Valeria Chavarría Perea, una de las estudiantes beneficiadas.
El programa es posible gracias a una alianza entre el sector público y privado, con el respaldo de Crack The Code y VélezReyes+, e involucra una inversión cercana a los $400 millones, que incluye la entrega de 34 computadores, conectividad ilimitada y herramientas tecnológicas de última generación. El 70% de los recursos son aportados por la Secretaría de Educación del Tolima y el 30% por las organizaciones aliadas.
“No se trata solo de entregar una sala de sistemas con internet satelital. Lo verdaderamente transformador es llevar formación de calidad a las aulas, conectando a los jóvenes con las habilidades del futuro”, destacó el secretario de Educación del Tolima, Andrés Bedoya.
Además de la formación técnica, Ctrl+Futuro promueve competencias socio-ocupacionales como el emprendimiento, la gestión de negocios y el marketing digital, claves para la inserción laboral y la creación de proyectos sostenibles.
“Esta es la primera sala del departamento donde los jóvenes aprenden inteligencia artificial, desarrollo web y análisis de datos, abriendo oportunidades reales para sus proyectos de vida”, señaló Juliana Vernaza, Country Manager de Crack The Code.
Con esta estrategia, el Gobierno Departamental busca reducir la brecha digital, fomentar el pensamiento innovador y garantizar más oportunidades de acceso a la educación superior tecnológica para la juventud tolimense.
 
				 
					 
	 
	 
	 
	 
	



