
En su intervención, Matiz reiteró las preocupaciones expresadas por la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, respecto a la explotación ilegal de oro, particularmente en el sur del Tolima. “Hay temas que no podemos ignorar y que debemos atender en el corto plazo. Uno de ellos es la devastación causada por la minería ilegal, especialmente en el municipio de Ataco”, señaló la mandataria.
La gobernadora también mencionó que esta actividad ilícita ha derivado en otros delitos conexos en la región y destacó los recientes operativos coordinados entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. “El lunes tengo una reunión con la Policía Nacional en Bogotá para abordar esta problemática que no podemos dejar de lado”, agregó.
Posteriormente, Matiz se refirió a la presencia de cultivos ilícitos en zonas andinas del departamento. Aclaró que no se trata de cuestionar prácticas ancestrales vinculadas a comunidades indígenas, pero sí de reconocer la expansión de economías ilegales que afectan los ecosistemas y la seguridad regional. “Parte de nuestros cerros andinos están siendo utilizados para el cultivo de coca por estructuras criminales y narcotraficantes, lo que genera descomposición social e inseguridad”, indicó.
 
				 
					 
	 
	 
	 
	 
	



