PrincipalOpinión

La mancha de la vergüenza: Petro, el presidente que hundió a Colombia en la Lista Clinton

Por: Felipe Ferro

ibague limpia

La historia de Colombia acaba de escribir una página negra. Por primera vez, un presidente en ejercicio, Gustavo Petro, su familia y su hombre de confianza Armando Benedetti, fueron incluidos por el gobierno de Estados Unidos en la temida Lista Clinton, administrada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro. Un hecho sin precedentes, vergonzoso y devastador para la imagen internacional del país. En palabras del propio Departamento del Tesoro, “el presidente Gustavo Petro ha desempeñado un papel en el tráfico ilícito mundial de drogas”. Así, el jefe de Estado colombiano no solo enfrenta un escándalo diplomático de proporciones mayúsculas, sino también una condena moral y financiera que lo marca como un paria en el escenario global.

Desde su creación en 1995, la Lista Clinton ha sido la herramienta más poderosa de Estados Unidos contra el narcotráfico y el terrorismo. Quien aparece allí sufre la “muerte financiera”: sus activos son congelados, sus transacciones bloqueadas, y ninguna empresa o ciudadano estadounidense puede tener relación comercial alguna. Eso significa que ni un banco puede abrirle una cuenta, ni una aerolínea venderle un tiquete, ni una firma extranjera cerrar un contrato. Es, literalmente, el aislamiento económico total. Y ahora, Colombia tiene el triste récord de tener a su presidente dentro de esa lista negra.

El documento del Departamento del Tesoro no deja lugar a dudas: desde que Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia “se ha disparado a niveles récord”, superando las 1.738 toneladas anuales, según las propias cifras de Naciones Unidas. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, fue contundente: “El presidente Petro ha permitido que los carteles de droga prosperen y se ha negado a detener esta actividad. Hoy estamos tomando medidas enérgicas para proteger a nuestra nación”. A eso se suma la denuncia del senador republicano de origen colombiano, Bernie Moreno, quien asegura tener pruebas de la financiación de la campaña de Petro por parte del Cartel de los Soles, el brazo narco del régimen de Maduro y Diosdado Cabello en Venezuela.

El escándalo estalla en el peor momento de la relación bilateral con Estados Unidos, una relación históricamente sólida que Petro ha dinamitado con su arrogancia ideológica y su obsesión por congraciarse con regímenes autoritarios. Su mal llamada “paz total” ha sido, en la práctica, un salvavidas para las bandas narcoterroristas, mientras el Estado se repliega y los cultivos ilícitos florecen.
Lo que hoy vivimos no es un tropiezo diplomático: es una fractura institucional y moral. Petro pasará a la historia no como el presidente del “cambio”, sino como el mandatario que convirtió a Colombia en sinónimo de sospecha, narcotráfico y desconfianza. La Lista Clinton no solo congela cuentas: congela la dignidad de un país entero. Y mientras el mundo nos mira con indignación, los colombianos debemos recordar que quien juega con fuego ideológico termina incendiando la nación. Petro no está aislado por Washington: está aislado por su propia soberbia.
Colombia no merece este oprobio. Y la historia no lo absolverá.

Deja tu comentario

Angeles TV

Ángeles Televisión es un canal regional del Tolima con más de 28 años de trayectoria, consolidándose como pionero en la televisión de la región. Con una programación diversa y de calidad, Ángeles Televisión ofrece cobertura integral en noticias locales, programas deportivos, magazine empresarial, farándula, y debates políticos que fomentan la participación ciudadana. Además, cuenta con franjas infantiles y familiares diseñadas para toda la audiencia, reafirmando su compromiso con la comunidad. Respaldado por un equipo periodístico de primera, el canal se distingue por su profesionalismo, rigor informativo y cercanía con los televidentes, siendo un referente mediático en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba