
El senador Iván Cepeda Castro se consolidó este domingo como el ganador de la consulta interpartidista del Pacto Histórico, convirtiéndose en el candidato presidencial de la coalición de izquierda para las elecciones de 2026.
De acuerdo con los resultados preliminares del preconteo entregados por la Registraduría Nacional del Estado Civil, Cepeda obtuvo más del 60 % de los votos, superando con amplia ventaja a la exministra de Salud Carolina Corcho y al exalcalde de Medellín Daniel Quintero.
La jornada, que concluyó hacia las 4:00 de la tarde, registró una alta movilización ciudadana en las principales ciudades del país, aunque también estuvo rodeada de denuncias de irregularidades. El presidente Gustavo Petro habló de un presunto “saboteo” al proceso, asegurando que en varios puntos hubo escasez de tarjetones y largas filas que impidieron votar a numerosos ciudadanos.
Por su parte, el registrador nacional Hernán Penagos afirmó que la jornada se desarrolló “con normalidad general” y que los incidentes fueron “aislados”, descartando cualquier tipo de manipulación.
Con esta victoria, Cepeda asume el reto de liderar el proyecto político del petrismo hacia 2026, en medio de un panorama polarizado y de tensiones internas dentro del propio Pacto Histórico. Analistas destacan que su principal desafío será ampliar la base electoral, fortalecer alianzas progresistas y mantener cohesionadas las fuerzas que acompañaron al actual Gobierno.
La Registraduría recordó que los resultados corresponden al preconteo, por lo tanto, tienen carácter informativo y no son jurídicamente vinculantes hasta que finalice el escrutinio oficial.




