
La Fundación Universitaria San José informó que procederá a anular el título profesional de Juliana Guerrero, quien recientemente fue designada como aspirante a viceministra de Juventudes, luego de que no se pudiera comprobar la realización del examen Saber Pro antes de otorgar el diploma.
Juan David Bazzani, abogado de la institución educativa, confirmó en medios que la universidad no cuenta con evidencia de la presentación de dicha prueba por parte de Guerrero, lo cual viola uno de los requisitos legales para obtener un título profesional.
La Fundación indicó que ante esta anomalía, y ante la falta de acreditación oficial por parte del Icfes, se ve obligada a invalidar el diploma. “En la medida en la que la universidad no tiene acreditada la presentación de ese requisito, debe proceder a la anulación del diploma por no cumplir los requisitos legales para su expedición”, afirmó Bazzani.
El hecho ha generado una fuerte polémica. Instituciones y sectores políticos han reclamado una investigación exhaustiva sobre si este caso es aislado o forma parte de prácticas sistemáticas de expedición de títulos sin cumplimiento de normativa académica.
En este contexto, la Fundación San José ya destituyó al secretario general Luis Carlos Gutiérrez Martínez y al equipo administrativo a su cargo, como medida preventiva en el marco de la investigación interna.
La polémica también ha alcanzado al Ministerio de Educación, el cual ha abierto indagaciones sobre el caso y cuestionamientos sobre la calidad educativa y los mecanismos de control en instituciones superiores.
El caso de Juliana Guerrero ha puesto en debate la legitimidad de ciertos procesos de titulación y la necesidad de que las entidades educativas cumplan estrictamente los requisitos normativos, especialmente cuando sus egresados pueden asumir cargos públicos de importancia.