
¿Por qué una empresa liquidada por la Supersociedades en el año 2021, con deudas millonarias, sigue cobrando el degüello de ganado en la planta de sacrificio Carlima, la más grande del Tolima?
El secretario de Hacienda del Tolima, Guillermo Vallejo socializó ante la Plenaria de la Asamblea Departamental el proyecto de Ordenanza que busca expedir el Estatuto de Rentas del Departamento y por el cuál la Duma fue citada a “extras”.
En esa socialización, el jefe de las finanzas públicas del Tolima reconoció que el Fondo Ganadero del Tolima le debe, aún, al fisco departamental más de 13 mil millones de pesos por concepto de degüello de ganado. Durante varios años, esta entidad captó el tributo que paga la industria ganadera por cada res sacrificada en la planta Carlima de Chapetón.
“Socializamos ante la Asamblea de nuestro departamento del Tolima tres impuestos que son muy importantes para la inversión: El Impuesto de Registro, el Impuesto de Venta de Billetes de Loterías Foráneas y, como no, el Impuesto de Degüello de Ganado Mayor”; afirmó Vallejo sobre su intervención en la Asamblea.
Seguidamente, Vallejo hizo referencia puntual a la deuda del Fondo Ganadero con la Administración Departamental: “Asimismo, lo que hicimos a través de esta socialización fue presentarle a los diputados cuál es la deuda que asciende a hoy de algo m de 13 mil millones de pesos por concepto de degüello de ganado mayor para el departamento del Tolima, a través del Fondo Ganadero. Nos hemos acercado al fondo con nuestro agente al liquidador, hemos realizado las diferentes mesas para, que Dios mediante, en este periodo, esta vigencia de 2025, le tengamos una muy grata noticia a todos los tolimenses y es que se ponga al día con la administración departamental”.
El Fondo Ganadero del Tolima S.A. fue intervenido y liquidado judicialmente por la Superintendencia de Sociedades en 2021. La liquidación se produjo después de un proceso de reorganización que intentó mantener a la entidad en pie financieramente, pero que finalmente no fue exitoso.
En el 2023, la Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra el exgerente del Fondo Ganadero del Tolima S.A., Luis Fernando Caicedo Lince, por presuntamente omitir la transferencia de recursos de contribución parafiscal. Caicedo Lince habría omitido la transferencia a la cuenta del Fondo Nacional del Ganado de los recursos de contribución parafiscal provenientes de las plantas de sacrificio de Ibagué y Espinal.
Es decir, el Fondo Ganadero del Tolima no sólo le debe millonarios recursos a la Gobernación del Tolima sino al Fondo Nacional del Ganado. Pese a conocer esta información Guillermo Vallejo se mostró confiado que una empresa liquidada, mala paga, le transfiera los 13 mil millones que le debe.
¿Por qué una empresa liquidada por la Supersociedades en el año 2021, con deudas millonarias, sigue cobrando el degüello de ganado en la planta de sacrificio Carlima, la más grande del Tolima? ¿Qué dirán los organismos de control? ¿Qué otras grandes empresas o sociedades del Tolima le deben millonarios recursos a la Gobernación del Tolima por concepto de impuestos y tributos?