
El cabildante asegura que los templos dedicados al culto religioso están amparados por la ley y el Concordato con la Santa Sede para no ser gravados con impuestos municipales.
El concejal de Ibagué, William Rosas, anunció una propuesta para modificar el Estatuto Tributario Municipal (Acuerdo 015 de 2021), con el fin de que las iglesias y templos religiosos dedicados exclusivamente al culto sean excluidos del pago del impuesto predial, tal como lo establece la ley.
Según explicó Rosas a Ángeles Televisión, esta iniciativa busca corregir una situación que considera injusta y contraria al marco legal colombiano, pues “muchas iglesias de diferentes denominaciones han terminado en procesos de cobro, medidas cautelares y deudas que nunca debieron existir”.
El concejal recordó que la Ley 20 de 1974, en cumplimiento del Concordato entre Colombia y la Santa Sede, reconoce que los templos consagrados al culto no deben ser gravados con impuestos. Sin embargo, señaló que en Ibagué, por errores en la redacción del estatuto tributario, se han generado cobros indebidos.
“Lo que pretendemos es que no se siga cobrando predial a las iglesias, porque por norma deben estar excluidas, no exoneradas. De esta manera el municipio también podrá sanear las carteras pendientes y actualizar la figura jurídica de estos templos”, puntualizó Rosas.
La propuesta será presentada oficialmente ante el Concejo Municipal para su estudio y discusión en las próximas sesiones.




