Cualquier montañista o turista que se atreva a visitar el área, desde Quindío, Caldas, Risaralda y Tolima, será retirado, establece la decisión de Parques Nacionales.
https://twitter.com/ParquesColombia/status/1641934304119869441/photo/1
Parques Nacionales, mediante resolución, cerró el acceso de turistas y excursionistas al Parque Nacional Natural de los Nevados ante la alerta naranja de volcán nevado del Ruiz. “El CIERRE TOTAL implica que NO se permite el ingreso de visitantes al Parque Nacional Natural Los Nevados; así mismo el Parque debe tomar las medidas que considere necesarias para salvaguardar la integridad de sus funcionarios y contratistas, en concordancia con el Plan de Emergencias y Contingencias por Desastres Naturales y Socio Naturales del Parque Nacional Natural Los Nevados”; advierte la entidad.
“Durante el CIERRE TOTAL, el ingreso al Parque Nacional Natural Los Nevados, sólo le está permitido a entidades pertenecientes al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, como son el SGC, UNGRD, IDEAM y organismos de apoyo en labores de evacuación o rescate a personas que se encuentren allí! ante el cambio inminente de la actividad”.
“Sólo se permite el desarrollo de actividades para las labores de instalación, mantenimiento de equipos de monitoreo volcánico adelantadas por el SGC por su importancia en la prevención de desastres, acompañadas por la UNGRD y entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres”; establece la resolución de la entidad estatal encargada del cuidado del parque.
Así las cosas, Parques Nacionales establece: “Ordenar el cierre total del Parque Nacional Natural Los Nevados y en consecuencia prohibir el ingreso de visitantes y de personas no autorizadas al área protegida, de acuerdo con el Plan de Emergencias y Contingencias por Desastres Naturales y Socionaturales del Parque Nacional Natural Los Nevados, que deberá implementar el Jefe del área protegida”.
“En vigencia de este acto administrativo, el personal del Parque Nacional Natural Los Nevados deberá advertir del riesgo de desastre natural presente en el área protegida a quienes ingresen contraviniendo las decisiones adoptadas en este acto administrativo e instará su salida inmediata. En caso de negativa a la salida se procederá a su retiro”; concluye la entidad.