
En el centro del municipio de Melgar, Tolima, fue detenido el comunicador Miller Orlando Rubio Orjuela durante un operativo coordinado entre el CTI de la Fiscalía y la Policía Nacional, tras confirmarse en la Corte Suprema de Justicia la sentencia que lo condena por concierto para delinquir.
Rubio Orjuela deberá cumplir una pena de 50 meses de prisión domiciliaria. El fallo fue emitido inicialmente por el Juzgado 45 Penal del Circuito de Bogotá y ratificado por el Tribunal Superior de la capital.
Las investigaciones determinaron que el periodista puso su oficio al servicio de la estructura criminal de Pedro Nel Rincón Castillo, conocido como “Pedro Orejas”, extraditado a Estados Unidos por narcotráfico. Según el expediente, difundía información falsa, creaba fuentes inexistentes y ejercía presión sobre funcionarios para favorecer a la organización.
En su pronunciamiento, la Corte Suprema recalcó que la libertad de prensa es un pilar de la democracia, pero advirtió que no puede ser utilizada como herramienta para encubrir actividades criminales.
El caso, que inició en 2008, cierra con esta captura y marca un precedente sobre los límites éticos del periodismo frente a las redes del narcotráfico y el crimen organizado.