PrincipalTolima

Campesinos del norte del Tolima mantienen bloqueos en Armero: reclaman tierras y advierten impacto económico en la región

ibague limpia

Las comunidades campesinas del norte del Tolima, agrupadas en la Asociación Agropecuaria Regional (Asoagronortol), confirmaron que este martes continúan las jornadas de bloqueos en el cruce de Armero Guayabal como parte de la movilización que exige al Gobierno Nacional el acceso a tierras productivas y el cumplimiento de la Reforma Rural Integral.

Ismael Ñustes, exalcalde de Armero y actual presidente de la organización, explicó que la protesta se desarrolla de manera organizada, con cierres intermitentes que permiten la movilidad en horarios establecidos.

“Arrancamos a las ocho de la mañana cerrando la vía por cuatro horas, a las doce del día damos una hora de vía libre hacia el norte y hacia el sur, luego retomamos los bloqueos a la 1:00 de la tarde y volvemos a habilitar el paso a las 6:00 de la tarde”, aseguró Ñustes.

La movilización reúne campesinos de Ambalema, Venadillo, Falan, Líbano, Mariquita, Honda y Armero Guayabal. Los manifestantes advierten que, pese a que la región es una de las más productivas en caña, arroz, café, plátano y ganadería, siguen siendo excluidos de los procesos de adjudicación de tierras y apoyo técnico, lo que profundiza la desigualdad rural.

Impacto social y económico

Los bloqueos en este corredor vial afectan el transporte de carga y pasajeros entre Ibagué, el Magdalena Medio y el norte del Tolima. Transportadores han reportado retrasos de hasta cinco horas en sus recorridos, mientras comerciantes locales señalan pérdidas económicas por la imposibilidad de abastecerse a tiempo.

El sector turístico, especialmente en Honda y Mariquita, también comienza a verse afectado por la incertidumbre que generan los cierres viales en plena temporada de festividades previas a la conmemoración de los 40 años de la tragedia de Armero.

“La región ha sido doblemente olvidada: primero por la tragedia natural y luego por la falta de políticas de desarrollo rural efectivas”, agregó Ñustes, resaltando el carácter simbólico de la protesta en medio de los preparativos conmemorativos.

Autoridades piden diálogo urgente

Desde la Gobernación del Tolima, Miguel Bermúdez, director operativo de la Secretaría de Tránsito y Transporte, pidió comprensión a los usuarios viales y anunció desvíos para evitar mayores congestiones.

“Entendemos el derecho a la protesta y pedimos al Gobierno Nacional escuchar los reclamos para llegar a acuerdos que permitan poner fin a este paro. Agradecemos a los usuarios tomar vías alternas como el corredor Venadillo – Palobayo – Ambalema – Honda”, señaló Bermúdez.

Los puntos de concentración se mantienen en el cruce de Armero hacia Líbano, Cambao y Mariquita, y los líderes de la protesta advirtieron que las movilizaciones podrían prolongarse durante toda la semana si no hay una respuesta concreta desde Bogotá.

 

 

 

Deja tu comentario

Angeles TV

Ángeles Televisión es un canal regional del Tolima con más de 28 años de trayectoria, consolidándose como pionero en la televisión de la región. Con una programación diversa y de calidad, Ángeles Televisión ofrece cobertura integral en noticias locales, programas deportivos, magazine empresarial, farándula, y debates políticos que fomentan la participación ciudadana. Además, cuenta con franjas infantiles y familiares diseñadas para toda la audiencia, reafirmando su compromiso con la comunidad. Respaldado por un equipo periodístico de primera, el canal se distingue por su profesionalismo, rigor informativo y cercanía con los televidentes, siendo un referente mediático en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba