
La Cámara de Representantes de Colombia aprobó por unanimidad el proyecto de la Ley Olimpia en segundo debate, que reconoce la violencia digital sexual como delito y propone sanciones penales para quienes difundan contenido íntimo sin consentimiento.
Este avance legislativo implica modificar la Ley 1257 de 2008 para incluir el concepto de violencia digital y tipificar la violación a la intimidad sexual como un crimen conforme al nuevo contexto tecnológico.
Con la aprobación en Cámara, la propuesta será tramitada ahora en el Senado, donde necesita ser debatida y aprobada para convertirse en ley.
¿Qué contempla la Ley Olimpia?
- Tipificación de delitos digitales relacionados con la divulgación no autorizada de imágenes, videos o audios íntimos.
- Establecimiento de medidas para la prevención, la atención a víctimas y la reparación del daño.
- Inclusión del consentimiento como elemento esencial en el uso de contenidos íntimos.
Este proyecto legislativo responde a una creciente preocupación por las violencias sexuales que se ejercen en entornos digitales, un fenómeno que hasta ahora ha tenido vacíos normativos en Colombia.




