
La Asamblea Departamental del Tolima, en cabeza de su presidente Giovanny Molina, anuncia que el próximo 1° de octubre, con motivo de la apertura de las últimas sesiones ordinarias de este año y en el marco del Día Internacional del Café, la corporación realizará una sesión descentralizada en el municipio del Líbano, específicamente en la Escuela de Café, ubicada en la granja Isidro Parra.
El presidente de la Corporación Departamental destacó que esta jornada busca conocer de primera mano por parte del Gobierno Departamental el impacto social y económico que dejó la Feria Internacional del Café, realizada en agosto en cumplimiento de la ordenanza que la institucionalizó.
“El propósito de esta sesión es escuchar el balance de un evento que hoy es referente nacional y que proyecta al Tolima como potencia cafetera, generando beneficios para la economía local y fortaleciendo la cadena productiva”, manifestó Molina Correcha.
Asimismo, la Asamblea Departamental recibirá información sobre los resultados académicos y sociales de la Escuela Regional del Café, que funciona en el Líbano y que se ha consolidado como un modelo de formación e innovación para el norte del Tolima.
“La Asamblea está comprometida con el fortalecimiento del sector cafetero y con el desarrollo educativo y productivo que este genera. Por eso sesionamos en el territorio, para acompañar a las comunidades, escuchar sus avances y ratificar que el café es identidad, desarrollo y futuro para el Tolima”, puntualizó el presidente de la corporación.
Con esta decisión, la Asamblea del Tolima reafirma su compromiso con la descentralización, la participación ciudadana y el respaldo a los sectores productivos estratégicos del departamento.