
El jurista ibaguereño Eduardo Montealegre Lynett presentó el viernes 24 de octubre de 2025 su renuncia “irrevocable” al cargo de ministro de Justicia y del Derecho, en una carta dirigida al presidente Gustavo Petro Urrego desde París.
En el documento, Montealegre señala que su decisión se debe a lo que califica como una “profunda indignación” ante la absolución del expresidente Uribe por parte del Tribunal Superior de Bogotá, acto que considera un “prevaricato” y una señal de impunidad para delitos de lesa humanidad.

Asimismo, comunica que asumirá “la libertad total” para acudir a tribunales internacionales, porque “como víctima de Uribe” siente la necesidad de ejercer sus derechos ante lo que denuncia como “violencia sistemática” contra sectores populares.
La carta introduce fuertes críticas institucionales al sistema de justicia colombiano, incluyendo a la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación, a las que acusa de connivencia o inacción ante hechos de violencia y corrupción.
La salida de Montealegre se produce en medio de una crisis institucional que ya venía gestándose: tensiones con otros miembros del gabinete, investigaciones disciplinarias y el contexto de debate sobre una posible asamblea constituyente impulsada por el Gobierno.
El presidente Petro aún no ha anunciado públicamente quién lo reemplazará en la cartera de Justicia.




